Mostrando entradas con la etiqueta prospecta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prospecta. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de junio de 2015

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA EXPORTACIÓN DE CALZADO


Por: Claudia Mendoza.

Con un gran interés socios de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato participaron en una amena conferencia con el Director de Global Footwear  Partnerships LLC  Peter  T.  Mangione, experto en el tema de calzado.

 Al comenzar la conferencia el Director Mangione propuso una actividad a los asistentes para relajarse, el cual consistía en ponerse de pie y hacer pequeños estiramientos de su cuerpo quedándose en su lugar, como efecto de esta situación fue la cercanía y comodidad de los asistentes hacía el Director.

Peter Mangione presenta foro ante empresarios de calzado

El tema apertura fue la producción, exportación  e importación de los países China, India, Vietnam, Indonesia, Unión Europea, México, Tailandia, Rusia, Corea, Japón, Taiwán y EUA  fueron de los temas importantes para los asistentes, ya que permitió hacer comparación de las diferentes cantidades entre los países y poder delegar que, el consumo de China está en el auge, es decir, va creciendo, y que EUA es el que consume más a diferencia de otros.

Para los socios fue una sorpresa darse cuenta del diverso costo de mano de obra que existe:  Etiopia es de 0.36/0.32 cotizando en dólar, como también en la India es de 0.850/0.80, Vietnam de 1.14/0.90, Indonesia 1.60/1.75, China 2/.09/1.90, México 3.75/3.87, Japón 25.06./33.48.

Datos relevantes de Vietnam, como lo es su bajo costo de fuerza laboral y su producción de calzado deportivo; limitación laboral en Hochi Minn y un potencial limitado, en cambio en Etiopía su logística costosa, entrenamiento en la fuerza laboral y los insumos distintos a la piel son importados.

Para el Director Mangione México tiene una amplia infraestructura para la manufactura de calzado, tiene buenos suministros de pieles curtida localmente, además cuenta con una tasa de 0% de proximidad con EE.UU., manifestándolo a sus asistentes de la conferencia y rectificando con ellos acerca de esta información.


Para finalizar con un gran éxito el Director Mangione da una fuerte propuesta a los socios de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato acerca del mercado de EE.UU, de modo que se refiere a la asociación de empresas del extranjero, siendo así fabricante de ellos, fungiendo como agente de compras y enfocándose en nichos de mercado y de esta manera concluyendo con una gran satisfacción por parte del público al asistir a dicho evento. 

Descarga la presentación completa del Foro aquí > http://tinyurl.com/ForoMangione 


Suscríbete al blog de SAPICA, recibe todo sobre moda, tendencias y calzado, gratis en tu e-mail: 

Escribe tu e-mail:


Delivered by FeedBurner

viernes, 24 de abril de 2015

TENDENCIAS PV16 #ROuTER



En esta ocasión el consultor externo de Prospectamoda, Mario Méndez presentó para ROuTER los cuatro estilos de clientes actuales consumidores de la moda: Fashionista, Clásico, Trendy Lowcost y Práctico.

Cada uno de ellos se define por su comportamiento al adquirir prendas de acuerdo a sus posibilidades económicas, gustos y estilos de vida.

A continuación te describimos las tendencias para dama y caballero definidas para los cuatro tipos de consumidores.

                                  C A B A L L E R O 

COLORES PREDOMINANTES; AZUL KLEIN, NUDE, GRIS Y ROJO INDIO.

TENDENCIA "RAW SARTORIAL
Lo bien hecho en el calzado con efectos avejentados en modelos elegantes mezclando lo burdo con lo elegante.
  • Alpargatas en piel haciéndola formal con estilo vintage.
  • Fisher sandal hacen fusión de zapato de vestir con sandalia teniendo siluetas innovadoras en duelas y modelado.
  • Sneakers urbanos con suelas deportivas que puedan ser flexibles y a la vez que muestren escasés de material para el fashionista austero.
TENDENCIA "CONCRETO" 
Experimenta nuevos materiales representando el diseño novedosamente.
  • Tenis basket mezclados con prendas casuales.
  • Estampados relacionados con telas de vestir en el calzado de estilo clásico.
  • Los cierres como decoración o con uso en tenis casuales y zapatos de vestir.
  • Las sandalias con doble correa y flexibles.

TENDENCIA "WANDERER" 
El pasado transformado con materiales y diseños modernos aplicados a un zapato de ciudad.
  • Decoraciones en el calzado con más de 5 correas agregadas.
  • Mocasines para el mercado clásico con detalles que parezcan hechos a mano en un zapato retro, las suelas cobran un importante papel.
  • Diseño de calzado con mezcla de estilos desde deportivo hasta casual y formal.
Referencias foro #ROuTER

viernes, 13 de diciembre de 2013

¿Qué hace la industria del calzado para fortalecer la moda?




Santiago de Mucha Mendiola, vicepresidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), explicó  de una línea que se ha trazado desde hace muchos años la cual es el nuevo lenguaje que empiezan a dominar los fabricantes y proveedores de la industria de la piel y el calzado en cuanto a Moda y diseño se refiere y que finalmente está permeando en nuestra industria como valor agregado.